
Tipos de vidrios para ventanas
Índice
Si estás pensando en remodelar o reemplazar las ventanas de tu hogar o negocio y tienes la noción de un nuevo proyecto que incluyan vidrios eficientes, no solo tienes que considerar su apariencia, ten en cuenta que el vidrio ofrece distintas características y cada uno se adapta en función de tus necesidades de espacio.
8 Clases de vidrios para ventanas
La gran variedad de tipos de vidrios y sistemas de acristalamiento nos causa incertidumbre al momento de elegir el perfil o acristalamiento correcto para nuestra ventana, por ello queremos guiarte un poco este proceso al momento de optar por un vidrio adecuado para tu hogar.
Es importante recalcar que debes asesorarte con un profesional para obtener mejores beneficios ya que en el mercado existen muchos tipos de cristales cuyo rendimiento se puede adaptar según a tus requerimientos.
Vidrio flotado o recocido

El vidrio más común y el que tenemos al alcance es el vidrio flotado, su denominación como vidrio claro es el más básico, y lo podemos encontrar en nuestros hogares, sin embargo al no ser tratado, puede llegar a representar peligro al momento de su rompimiento, así mismo los beneficios de confort térmico y acústico son casi nulos.
Al transformar el vidrio flotado podemos aumentar su rendimiento, priorizando la funcionalidad y calidad del vidrio aprovechando la luz natural, contribuyendo a reducir el consumo energético, por lo que obtener un buen desempeño energético en un cristal constituye hacer una buena elección y ahorro.
Características:
Este cristal constituye la base o materia prima de toda gama de vidrios, para luego ser transformado en cristal reflectivo, templado, laminado, o espejo.
Se fabrica principalmente a partir de la mezcla de arena de sílice y otros elementos fundentes; esta mezcla se funde a 1.500º C y se enfría lentamente, flotando sobre una superficie de estaño líquido, lo que da como resultado una lámina de cristal con masa homogénea.
Sus espesores van desde los 4 a los 19mm, entre ellos podemos encontrar una gran variedad dependiendo de su composición química, espesor y especificaciones de fabricación. Los más estándar son los de 6mm, 10 mm y 12mm.
Vidrio templado

El Vidrio Templado es sometido a un proceso térmico, recibiendo luego un brusco enfriamiento de aire, obteniéndose un cristal con excelente resistencia y tolerancia a los golpes. No representa riesgo de corte para las personas y con él se disminuyen las posibilidades de quiebre por choque térmico.
Características
- Es cuatro veces más resistente que el cristal común.
- En caso de quebrarse, se fraccionan en pedazos no cortantes
- Es una excelente alternativa para aplican en lugares de alto tránsito.
Más información del cristal templado
Vidrio laminado

El vidrio laminado está constituido por un ensamble de dos o más hojas de vidrio entre las que se intercalan una o varias películas de PVB (polivinilo butiral). Si el vidrio se rompe, la mayor parte de los fragmentos y astillas permanecen pegados a la hoja, manteniendo el cristal en su lugar.
Características
- El montaje laminado garantiza la resistencia mecánica del vidrio y ofrece, en función de la estructura (número de hojas de vidrio e intercalares), diferentes tipos de protección y diversos grados de aislamiento acústico.
- Puede emplearse en versión monolítica o en doble acristalamiento.
Más información de los vidrios laminados
Vidrio insulado o de doble acristalamiento

La unidad de vidrio insulado puede estar compuesta por diferentes vidrios para incrementar control solar, seguridad e insulado. Se utilizan separadores que sellan herméticamente e impiden el paso de humedad. Es utilizado para mejorar el control solar de los espacios. Reduce el valor u, creando ambientes más confortables y evitando el uso de calefacción y/o aire acondicionado.
Tipos de configuraciones: insulado, insulado laminado, laminado insulado, laminado insulado doble, triple insulado, curvo insulado.
Características
- Ayuda a reducir la condensación, evitando la formación de gotas en ventanas que limiten la visibilidad.
- Dependiendo de su configuración permite reducir los decibeles de ruido que al interior de un hogar.
- Se puede configurar para ser un vidrio de seguridad.
Mas información de los vidrios con doble acristalamiento
- Funciona como Vidrio aislante o Vidrio anti ruido
Vidrio decorativos
Como parte de la decoración, la versatilidad del cristal no tiene límites y se pueden producir todo tipo de proyectos que incorporen cristal decorado, con diseños únicos o en serie. Existen diversos tipo de vidrios para decorar algunos de estos son los siguientes:
Esmerilado

Consiste en una en una alteración sobre la superficie del cristal mediante el desbaste en la capa del vidrio a partir de chorros de arena. Al Esmerilar un cristal se logra dar a la superficie una apariencia opaca que puede presentarse como acabado final o puede presentarse con diseño.
Impresión Digital

Consiste en la reproducción de imágenes con calidad fotográfica mediante la utilización de tintas cerámicas adheridas directamente sobre la superficie del vidrio. Debido a sus propiedades de resistencia a los rayos UV, rayaduras y desvanecimiento de las tintas es ideal para exteriores e interiores. Reproduce con tal precisión diseños a gran escala a una resolución de hasta 720 ppp.
Vidrios especiales de control solar y Low-E

Estos vidrios se fabrican depositando un revestimiento de óxidos metálicos a través de un proceso al vacío sobre vidrio incoloro o tintado. Las diferentes capas metálicas le entregan al cristal sus características definitivas (control solar, reflexión y baja emisividad entre otros).
Te dejamos tres comparativas en vidrio comercial residencial que te puedan guiar para obtener los mejores rendimientos para tu proyecto, recuerda siempre asesorarte con profesionales para obtener los mejores resultados para tus proyectos.
Tabla comparativa para 3 tipos de vidrios

Vidrio tintado o de color flotados

Los cristales tintados logran sus excelentes propiedades de control solar gracias a la selectividad del color empleado en su composición, logrando así un excelente grado de control solar sin recurrir a la aplicación de revestimientos reflectivos, logrando reducir el costo del aire acondicionado.
Para obtener mejores resultados es mejor otorgarle procesos adicionales como el templado o laminado.
Vidrio reflectivo o reflecta

Los cristales reflectivos en su proceso de fabricación se les adhiere óxidos metálicos, con el fin de lograr un mejor coeficiente de sombra de manera que los rayos del sol al chocar con el cristal, son dirigidos hacia el exterior antes de que entre a la masa del cristal.
El aspecto espejado del cristal produce una visión unidireccional. En el día impide ver hacia el interior del edificio y de noche, con luces interiores prendidas permite mirar lo que está sucediendo dentro del lugar.
Recomendaciones al escoger vidrios para las ventanas de tu hogar

Las ventajas eficientes en un vidrio sobre una ventana son las que nos ayudan a mejorar la calidad de un ambiente, como el aislamiento acústico y térmico, el balance de luz, seguridad, comodidad y privacidad.
Debemos de tener en cuenta estos factores al momento de elegir un vidrio eficiente para nuestro hogar, y por supuesto asesorarte con un profesional en el ramo para darte la mejor opción de acuerdo a tus necesidades.
México tiene una alta incidencia solar, una instalación apropiada de sistemas de protección solar, pueden corregir en buena parte los problemas que ocasiona una inadecuada orientación de las ventanas. En este sentido la convivencia con estas deficiencias nos permiten identificar claramente la importancia que tienen los vidrios sobre las ventanas, su correcta instalación logra disminuir el calor interior en climas cálidos, disfrutando la luz del sol sin las preocupaciones del calor, o en climas fríos mejora el aislamiento térmico de la habitación, limitando las pérdidas de energía en invierno, generando un ambiente más confortable, para lograr esto te recomendamos instalar un doble acristalamiento (vidrio insulado).
¿Necesitas una cotización o asesoría?
Megaglass es un procesador certificado por las marcas de Guardian Glass, Vitro y Saint Gobain, certificando en todo momento nuestros productos y servicios con la más alta calidad, ofreciendo asesoramiento a la medida.
Invertir en un vidrio eficiente en nuestra vivienda no debe representarnos un gasto, puesto que los beneficios en valor son a largo plazo, la calidad de una vivienda se debe priorizar la seguridad, eficiencia, durabilidad y diseño.